Valle
del Espolón

Conservar habitando

Donde el equilibrio sostenible
y desarrollo Humano se funden.

Valle
del Espolón

Conservar habitando

Indice

Introducción

Nuestro enfoque

Master Plan

. Detención de zonas de interés
. Desarrollo de camino orgánico
. Desarrollo de loteo orgánico.
. Priorización de lotes

Modelo de Negocio

.
.
.

Cronograma de eventos

.
.
.

Introduccion

En un mundo donde la naturaleza está en constante amenaza, Valle del Espolón representa la oportunidad de diseñar cuidadosamente un proyecto donde equilibrio sostenible y desarrollo humano se funden. Valle del Espolón representa un ejemplo de cómo es posible preservar y proteger la biodiversidad mientras se disfrutan los beneficios de una planificación meticulosa y de un diseño integral. Es un proyecto que va mucho más allá de la venta de parcelas, al presentarlo como una promesa y un compromiso de preservar un tesoro natural para las generaciones venideras.

En "Valle del Espolón", Bienestar humano y desarrollo sustentable, creando un entorno donde la naturaleza y la comunidad coexistan de forma armónica. Son tres los pilares fundamentales del proyecto: Conservación Ecológica: Proteger los ecosistemas del Valle del Espolón. Buscamos armonizar el desarrollo con la conservación, asegurando que las actividades humanas se integren de manera respetuosa con la flora y fauna local.

Desarrollo Responsable: Diseños ecológicos y eficientes en el uso de recursos que se adaptan al paisaje en lugar de imponerse sobre él. Nuestra misión es desarrollar proyectos que incorporen soluciones innovadoras para la gestión de recursos hídricos, la energía renovable y la reutilización de materiales, minimizando así el impacto ambiental. Conexión Comunitaria: Crear una comunidad en sintonía con la naturaleza. A través de programas educativos, espacios de encuentro y actividades de participación buscamos fomentar la conciencia y el respeto por la biodiversidad local, promoviendo prácticas que minimicen el impacto humano en el territorio.

Todo esto se hará generando oportunidades laborales locales, apoyando la economía regional y contribuyendo al bienestar de la comunidad, al mismo tiempo que mantenemos un compromiso firme con la preservación del entorno natural.

Buscamos crear un espacio que atraiga a visitantes interesados en la naturaleza y el ecoturismo, generando ingresos para la comunidad local y promoviendo la conservación. Para lograr nuestra misión debemos encontrar formas innovadoras y creativas de comunicar nuestra visión y atraer a las personas que harán de este lugar su hogar.

Aspiramos a dejar un legado de sostenibilidad para las generaciones futuras. Buscamos inspirar a otros a seguir nuestro ejemplo y a adoptar prácticas responsables en el desarrollo de territorios naturales prácticamente vírgenes.

Valle
del Espolón

Master Plan

El plan maestro de “Valle del Espolón” consiste en lograr un diseño orgánico que permita la coexistencia equilibrada de un espacio habitable inserto en medio de un rico ecosistema natural.

Detención
de zonas de interés

Desarrollamos un análisis de las principales zonas de atractivo del campo para convertirlas en áreas principalmente de conservación y de uso común o mixto, dando una plusvalía importante a cada uno de los lotes. Entendemos el borde de rio el lugar más importante de preservación.

Cmino orgánico
y Puente

Consiste en leer y entender el lugar de manera de hacerlo viable mediante un camino que va convenientemente de acuerdo con los accidentes geográficos del campo.

Desarrollo
de loteo orgánico

Es el resultado de la comunión entre los caminos y las áreas de interés, aprovechando al mismo tiempo las zonas de mayor atractivo posible de venta futura

Priorización
de lotes

Dentro del mismo loteo existen zonas de mayor atractivo o interés, dando más relevancia económica al momento de vender. No todos lotes podrán costar lo mismo ya que habrá algunos que sacaran mayor partido de su ubicación que otros.

Modelo de negocio Y Estrategia Comercial

A continuación, presentamos un desglose detallado de las actividades iniciales en las áreas clave del proyecto: Legal, Financiero, Operaciones y Ventas.

actividades iniciales
a desarrollar

Estudio de Títulos y Regulaciones:

Realizaremos un estudio de los títulos de dominio del y los poderes cedidos respecto del terreno para garantizar su validez.

Determinacion de los permisos y regulaciones necesarias para asegurar la implentacion legal del proyecto en todas las etapas.

Documentos Legales Esenciales

Redactaremos los documentos legales necesarios: promesa de compra venta, reserva de terreno y escritura pública de compra venta.

Estos documentos facilitarán la inscripción de nuevos lotes a sus nuevos dueños y nos permitiran establecer un alto estandar de seguridad transparencia en la transaccion, que impida la ocurrencia de cualquier irregularidad.

Contrato de Prestación de Servicios

Estableceremos un contrato de prestacion de servios entre el consorcio desarrollador y Genaro para garantizar las responsabilidades, plazos, hitos de ejecucion y pago. De manera de losgrar una colaboración efectiva y resultados exitosos.

Financiero

Cronograma valorado
de avance del proyecto, esto incluye:

Evaluaremos individualmente cada lote para determinar sus precios.

Se preparará un informe de los costos en donde se detalla de cada compra o pago realizado y que parte del proyecto se esta financiando se estrategias de control para garantizar la eficiencia financiera.

Se elaborará un cronograma financiero que indique en que momentos se van a producir los desembolsos e ingresos del proyecto

Gestión de Fondos y Riesgos

Diseño de un proceso de venta que reduzca al minimo posible el riesgo operativo de las transferencias.

Asesoria en propuestas de desarrollo y reinversion de dineros obtenidos en el proceso de ventas, en el proyecto.

Asesoría Tributaria y Sostenibilidad

Se considera la contratacion de asesoría tributaria para optimizar la carga tributaria de los beneficiarios del proyecto.

Se considera la evaluación incorporación de prácticas de sostenibilidad, las que una vez integradas al proyecto, producirán un impacto económico a largo plazo.

Se considera la contratacion de asesoría tributaria para optimizar la carga tributaria de los beneficiarios del proyecto.

Se considera la evaluación incorporación de prácticas de sostenibilidad, las que una vez integradas al proyecto, producirán un impacto económico a largo plazo.

Operaciones

Topografía, Diseño y Planimetría

Realizaremos una campaña topográfica en terreno que determine la disposicion definitiva de los lotes, su respectiva inscripcion en el CBR local y su inscripcion en el SII.

Campaña de levantamiento gráfico para el desarrollo de contenido.

Diseño del el Masterplan de arquitectura, planimetria asociada a cada uno de los lotes, areas comunes, zonas de proteccion , caminos, servidumbres. Etc.

Ventas

Gestión del Proyecto y Sostenibilidad

Generaremos contenido gráfico digital que refleje el "relato" del proyecto y logre focalizar nuestros ensfuerzos para captarla atencion de cofundadores.

Creación y desarrollo de página web y presencia digital en redes sociales , que el proyecto en todas sus facetas logrando comunicar de manera efectiva la vision.

Estrategia de Marketing y Experiencia del Cliente

Implementaremos una estrategia de marketing digital con un presupuesto definido.

Garantizaremos una experiencia excepcional para los compradores, desde el primer contacto hasta la venta.

Equipo de Ventas y Programa de Visitas

Se capacitara y formara a un equipo que acopañe a nuestros compradores en las visitas a terreno.

Organizaremos un programa de visitas para vivir la experiencia de primera mano.

Cronograma de eventos e hitos

AGOSTO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. 

SEPTIEMBRE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. 

OCTUBRE

Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

NOIVIEMBRE

Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisi cing elit, sed do eiusmod.

Conclusión

Proyecto Valle del Espolón integra en su desarrollo un sólido enfoque comunicacional, legal, financiero, operativo y de ventas , que busca convertir a este proyecto en el primero de muchos otros.